Los footprints son comandos de búsquedas comúnmente utilizados en estrategias de SEO y se usan con el objetivo de filtrar los resultados de Google.
Se trata de símbolos o expresiones sencillas que se colocan en la barra de búsqueda con el objetivo de obtener resultados específicos.
¿Cómo se utilizan los footprints de Google?
Si colocas en el buscador las Keywords de las que deseas conseguir información, Google te muestra un sinfín de páginas web que utilizan esta palabra clave para posicionarse.
Ahora bien, al hacer uso de alguno de estos comandos, como “site” tienes la posibilidad de acotar la búsqueda. Al colocarla, seguida del nombre de una web en concreto y posteriormente de lo que deseas buscar, podrás acceder directamente a los resultados o contenido de dicha página en específico, especialmente en el contenido que utilice esa palabra clave.
Asimismo, existe una gran cantidad de footprints que se usan como diferentes filtros. Puedes filtrar tus resultados por URL, hashtags, redes sociales y concordancias exactas, así como combinar búsquedas y hasta excluir palabras clave. Todo esto quiere decir que a tu disposición se encuentran diferentes comandos que te permiten conseguir exactamente aquello que buscas.
Ejemplos de footprints
Para entender mejor cómo utilizarlos y así sacarles el máximo provecho a los footprints de google podemos poner el siguiente ejemplo. Imagina que quieres encontrar un foro en el que se comparta información relacionada con caballos. Si te diriges a Google y colocas directamente “foro caballos” los resultados serán infinitos y quizás no encuentres uno que satisfaga tus necesidades.
Ahora bien, en lugar de colocar directamente tu palabra clave, puedes hacer uso del comando “inurl”, esto te ayuda a acotar tu búsqueda, por lo tanto, Google únicamente te mostrará resultados cuya URL presente la palabra “foro” y que en ella se hable de caballos.
Supongamos que aún no estás satisfecho y deseas seguir filtrando tus resultados, sin embargo, no quieres que en ella aparezca una página web específica, ya sea porque no te gusta o porque eres el propietario. En este caso, solo tienes que combinar dos comandos diferentes “inurl” seguido de las palabras clave “foro caballos” el signo “- “, luego el comando “site” y la dirección web del sitio que deseas excluir, quedando de esta manera: inurl:foro caballos – site: www.
Esta técnica puede serte muy útil en el SEO, ya que es ideal para analizar palabras claves, encontrar oportunidades para realizar enlaces externos manuales e incluso para investigar a tu competencia. ¡Así que aprende a hacer uso de los footprints ahora mismo!